Cómo empezamos: Uruguay

El nacimiento del movimiento en Uruguay 

En 1987, la Alianza Charis, entonces conocida como la Iglesia de los Hermanos, fundó su primera iglesia en Uruguay gracias a los fieles esfuerzos de José e Hilda Palacios. Los Palacios eran una pareja jubilada de Buenos Aires que dedicó sus años dorados a la obra de Dios. La primera reunión de la iglesia se celebró en el complejo turístico Shangrila, a las afueras de la capital, Montevideo. Lo que comenzó como un esfuerzo por evangelizar a las parejas que estaban de vacaciones, rápidamente se convirtió en un grupo comprometido de creyentes. 

La iglesia de Buenos Aires reconoció lo que Dios estaba haciendo a través de los Palacios, por lo que les proporcionó una casa para que vivieran y celebraran reuniones semanales. Dios abrió muchas puertas y el grupo creció rápidamente. Los vecinos solían acudir a ellos en busca de oración, consejo y compañía, porque disfrutaban de la compañía de esta encantadora pareja de jubilados cuyo amor por los lugareños los impulsó a vivir en su país. A pesar de enfrentarse a retos como las dificultades económicas y la frágil salud de José, su trabajo sentó las bases de la iglesia Charis en Uruguay. 

El crecimiento del movimiento en Uruguay 

Cuando José ya no pudo continuar en Uruguay debido a su salud, el Señor ya había levantado al matrimonio formado por Daniel y Gabriela Barbitta para dirigir y pastorear la iglesia. Daniel se convirtió en pastor en 1991 y, bajo su guía, el ministerio floreció. 

En 1990 se inició el primer punto de luz en Montevideo y en 1994 construyeron un edificio para reunirse y se convirtieron en una iglesia establecida. Este proyecto de construcción fue supervisado por la Alianza Charis y recibió el apoyo del misionero Dave Guiles y su equipo de Estados Unidos. Durante los años siguientes, la iglesia amplió su infraestructura y sus ministerios. En el año 2000, la iglesia ya ayudaba a apoyar a misioneros en países vecinos como Brasil, Chile y Paraguay. 

El pastor Daniel Barbitta partió para estar con Jesús en 2018, pero la Iglesia de la Esperanza en Montevideo sigue siendo una congregación estable y vibrante. Hoy en día, cuenta con ministerios para niños, jóvenes, parejas y oración, así como reuniones de grupos pequeños en toda la región. 

Un llamado a la oración y al apoyo 

Mientras la Alianza Charis en Uruguay celebra más de tres décadas de ministerio, se enfrenta a emocionantes oportunidades y desafíos.  

  • Con dos hermosos edificios y una base sólida, pidamos a Dios que amplíe su alcance a nuevos lugares y continúe usándola para hacer discípulos. 

  • Oremos por sabiduría mientras la iglesia busca permanecer fiel al evangelio y adoptar formas innovadoras de compartir las buenas nuevas.  

Gracias por apoyar los esfuerzos continuos de la iglesia mientras irradian la luz de Cristo en Uruguay y más allá. Juntos, nos unimos a la Iglesia de la Esperanza en Uruguay, proclamando el evangelio «hasta que Él venga». 

Previous
Previous

Cómo empezamos: Bahamas

Next
Next

Cómo Empezamos: Brasil